lunes, 25 de noviembre de 2024

QUEDADA POR EL PICHI



Juan Antonio Übeda Guerrero "El Pichi"





La virtud del lenguaje nos permite unir edades, vivencias y conceptos que de otro modo se limitarían al círculo de sus usuarios. La quedada es un término que, especialmente los jóvenes, utilizan para eso, para quedar, para reunirse o realizar una actividad en común. En el ámbito deportivo son muy frecuentes las quedadas entre ciclistas, senderistas o cualquier otro deporte que exija partir de un lugar para hacer determinado recorrido.



Ayer, domingo 24 de noviembre de 2024 hubo una quedada en Alcázar para homenajear a la figura de Juan Antonio Úbeda Guerrero, “El Pichi”, recientemente fallecido. Todo surgió porque un grupo de personas, ciclistas aficionados, lanzaron una convocatoria con el fin de rendir un pequeño homenaje póstumo a alguien que no solo fue un buen ciclista aficionado en sus años mozos, sino que mantuvo una actividad digna de encomio a lo largo del resto de su vida y hasta el día previo a su fallecimiento.



Con una ruta invariable hasta Los Llanos, con días de frío y calor, soleados o nebulosos, con algún acompañante o las más de las veces en solitario, El Pichi salía casi todas las mañanas desde su casa y surcaba la carretera de Manzanares para llegar hasta el Bar en la Plaza de Los Llanos, tomar un café y una breve charla con su dueño y regresar en sentido contrario, que es cuando solían cruzarlo quienes salían en esa dirección. Últimamente era distinguible por ese potente foco que había instalado en el manillar de su bici para hacerse ver los días menos luminosos.



Al final regresaba a su casa y su negocio en la calle Recreo que, por extensión, se fue convirtiendo en un pequeño santuario ciclista, con las paredes decoradas al efecto y especialmente por ser el punto final de muchos de los grupos que acababan en su terraza bebiendo la reconfortante cerveza y el pincho que su familia seguía elaborando con esmero. Así ocurrió también ayer y desde allí se concentró un notable grupo de unos 50 ciclistas de distintas edades y condiciones que posaron ante la fachada del Bar y se fotografiaron con su viuda y sus hijos, Juan Antonio y Raúl, emocionados ante la muestra de cariño y respeto que se produjo entre los asistentes.



Y como todo lo espontáneo es difícil de manejar, se dijeron algunas palabras… su amigo Víctor se entusiasmó adivinando pedaladas celestes y el pelotón fue cobrando forma desde el cementerio ocupando varios grupos de quince unidades para facilitar los adelantamientos en una marcha no autorizada, no comunicada a ninguna autoridad. Como suele suceder, hay quien compite hasta en los paseos con su familia y, como no podía ser menos, impusieron un ritmo no apto para todas las capacidades. Menos mal que también Pepe Pinar, prestó su generosa colaboración cerrando la marcha con la furgoneta de la Titán para posibles emergencias.



Con escasa diferencia las grupetas fueron llegando hasta la plaza de Los Llanos con la intención de hacer parada en el mismo sitio que el homenajeado, pero la fatalidad hizo que el propietario del Bar La Plaza estuviese ausente por el fallecimiento de su madre. Hubo quien reclamó que abriese sólo un momento, aunque imperó la sensatez y gracias a la presencia de un clásico ciclista y sacerdote, Manuel Pablo, se ofició un breve responso tirando de móvil y se cumplió con los dos fallecidos a la par. La Iglesia siempre atenta para acaparar protagonismos y mensajes oportunos para su tarea en la tierra con vistas al cielo.

Para que no faltase de nada, pese a llevar a dos guardias civiles entre los miembros del pelotón, tres coches patrulla de la benemérita estaban apostados en los cruces de la ruta y denunciaron el irregular comportamiento de los ciclistas en marcha abierta al tráfico y algunos con poco respeto a las normas de seguridad. Ignoramos cómo se zanjó esta cuestión.



Al final, llegados al cementerio, el pelotón se agrupó de nuevo para llegar compacto hasta el Bar donde fue recibido con una pequeña ovación por amigos y familiares de El Pichi que allí se encontraban, que además ofrecieron en agradecimiento un aperitivo para todos los participantes, como suele hacerse en condiciones normales, como esperamos y deseamos siga sucediendo en el futuro, aunque ya no se puedan cruzar con El Pichi salvo con la agradecida memoria de quienes lo sigan recordando.





DATOS TÉCNICOS(STRAVA)

DISTANCIA: 74 KMS.

TIEMPO DE PEDALEO: 2 H 43' 34''

VELOCIDAD MEDIA: 27 KMS/H

CALORÍAS CONSUMIDAS: 1.191

No hay comentarios: