lunes, 26 de abril de 2010
sábado, 24 de abril de 2010
SIN PERDER LOS NERVIOS

ZARAGOZA 1 - 2 REAL MADRID
Lo vivido esta tarde noche a través de Tv en La Romareda, me ha recordado aquellos partidos de regional o de aficionados, algunos de los cuales yo jugué en mi etapa juvenil, en los que el público local salía predispuesto a que los visitantes no ganasen a costa de lo que fuera. En muchos casos con amenazas directas y en otros, aprovechándose de la inexperiencia o la juventud de los rivales para meterles el miedo necesario para que dejasen de jugar como saben.
Algo parecido ocurrió en La Romareda tras unos primeros minutos en los que el Madrid dio muestras de controlar el partido, intentar hacer su juego e imponer su pegada con dos ocasiones claras de Cristiano, otra de Guti y un tiro al palo de Raúl. Los maños se vieron en la necesidad de frenar la superioridad blanca y echaron mano del recurso de los impotentes, es decir, cometer faltas de todo tipo intentando amedrentar a los jugadores madridistas. Las acciones del central Contini - no se de dónde habrá salido semejante cafre - cometiendo un penalti clarísimo sobre Higuaín, las entradas de Ponzio y de Eliseu, reiteradamente sobre sus adversarios, fueron merecedoras de tarjetas que el árbitro se resistió a mostrar. Era como una encerrona, con el público irracionalmente coreando la actitud desmesuradamente agresiva y violenta de sus jugadores y dándose así la satisfacción de parar al Madrid.
Lamentablemente estos comportamientos se están multiplicando en muchos campos y centrándose en la figura de Cristiano como chivo expiatorio del equipo. El antimadridismo siempre ha convivido con el madridismo a ultranza y lo penoso es que las aficiones pierdan la objetividad más allá de lo razonable. En conjunto, el Madrid ha jugado mejor, con buenos movimientos y llegadas con peligro a la meta rival, pero sin definir. En cualquier caso ha sido el único equipo que llevó la iniciativa y las ocasiones para ganar el partido. Si se ganó en emoción fue por una contra zaragocista que sorprendió a la defensa, concretamente a Garay, que no supo frenar la entrada del punta del Zaragoza y supo resolver con temple y calidad. Fue lo único destacable. Por lo demás,el equipo aragonés fue un equipo vulgar que con razón está tratando de evitar el descenso a segunda división, donde seguramente le correpondería estar.
El Real Madrid ha sorteado favorablemente una de sus salidas más comprometidas sin perder los nervios y con la estimable aportación de Kaká y Raúl que volvieron al equipo tras sendas lesiones y ausencias. Espero que el Barça se desgaste ante el Inter esta semana y vuelva a ceder en sus aspiraciones para permitir que el Real recupere el liderato y lo mantenga ya hasta el final.
Astronomía y ciclismo

En un sorprende entorno natural cercano al río Gigüela y dentro del término municipal de Puebla de Almoradiel, se encuentra un observatorio astronómico rural, denominado La Hita, que es el fruto del esfuerzo de un apasionado de dicha ciencia llamado Faustino Organero.
El pasado viernes 23 de abril, mi compañero Antonio Garrido, me invitó a conocerlo como parte de una ruta ciclista por los caminos cercanos que, salvado el barro y los numerosos charcos que jalonan nuestros caminos en esta lluviosa primavera, nos condujeron al mismo.
La ruta puede hacerse siguiendo el camino del Gamonal o cualquiera que lleve hacia La Hidalga y el monte Chito, para continuar en dirección a Villa de Don Fadrique y desviarse finalmente a la izquierda hasta la mencionada finca. También por Quero y siguiendo la carretera en dirección a la Villa de Don Fadrique, tomar el camino que sale en el puente del río y que conduce igualmente hasta la finca señalada.
Lo más curioso es que, una vez allí, como si de un personaje surrealista se tratara, el propietario de la parcela y suegro del apasionado astrónomo, nos recibió azada en mano, como quien hace un paréntesis en las labores más primitivas del campo, para darnos una lección sobre el montaje de su autodidacta yerno y mostrarnos el conjunto de telescopios, ordenadores, libros, paneles solares e instrumentos de medición meteorológica que conviven entre los tomates y los pepinos sembrados y cultivados por él a escasos metros.
Las llamativas cúpulas blancas que desafían el cielo manchego, hacen de hitas gigantescas para ubicar en nuestra plana geografía lo que hasta hace nada era una pequeña quintería familiar y modesta que el propietario heredó de sus antepasados y que merced al quijotismo astronómico de Faustino se ha convertido en una referencia para el estudio de los astros más cercanos. Y además, con vocación didáctica, pues no en vano lo visitan desde profesores organizados por el CeP, como centros escolares de las localidades cercanas.
Ver para creer y para no dejar de sorprendernos.
lunes, 19 de abril de 2010
domingo, 11 de abril de 2010
SIEMPRE NOS QUEDARÁ LA WII
Decepcionante partido para los madridistas, que nos hemos vuelto a quedar con la miel en los labios tras la derrota ante el Barcelona en nuestro campo. Posiblemente sea un reflejo de una realidad que los datos están consolidando, y es que el equipo catalán está más conjuntado, aporta mayor solidez grupal y tiene unos mediocampistas, como Xavi, capaces de romper cualquier sistema defensivo por muy ensayado que tengan el achique de espacios. Y si encima quienes reciben sus magistrales envíos son gente como Messi, que atraviesa su mejor momento, el resultado es el reflejado al final por el marcador del Bernabéu. El partido no dió más de sí. Mucho respeto, mucha presión mutua, muchas faltas tácticas y mucha ansiedad en algunos jugadores como Cristiano, que se deben multiplicar para conseguir los balones que su mediocre centro del campo o sus inexistentes extremos son incapaces de enviarle. Para colmo Van der Vart falla solo ante el portero y Xabi Alonso envía un cabezazo fuera estando a puerta vacía. Al Madrid sólo le queda no perder la esperanza en el fallo del rival. En fútbol todo es posible aunque, siendo realistas, esté verdaderamente difícil. Los auténticos madridistas no nos rendimos nunca.
Y además está la Wii. Gracias a estos ingenios de la modernidad informática, que conocimos a través de Mila y Javi en su también estrenada Tv gigante, pudimos disputar un Madrid-Barça virtual en el que los madridistas se impusieron por 3 - 2 a los catalanes. Algo es algo, y quien no se consuela es porque no quiere. Nosotros al menos brindamos con espumoso manchego por el triunfo y ondeamos la bandera madridista, que generosamente nos regalaron los anfitriones del estadio televisivo. Ya nos queda como una reliquia. La guardaremos con todo el cariño del mundo, como el que ellos nos ofrecieron esa noche en su hogar. Ellos y su pequeña Rebeca, que pululaba entre fetiches madridistas que algún día recordará e interpretará. De momento recibe el control de su descanso y el cariño de sus padres a través de un interfono on-off: ahora sí, ahora no. Es lo que tiene este mundo tecnológico, que hasta los mensajes de los más cercanos te llegan a través de conexiones y de cables.
El domingo, con los rescoldos y escozores de la noche futbolística, salimos una vez más con el grupo de cicloturistas que nos citamos en la rotonda del cruce y, tras atravesar los prolegómenos del Cross del Porvenir, que estaba a punto de comenzar, nos dirigimos hasta las Tablillas del Záncara y sus alrededores. La bajada del nivel de las aguas ha sido considerable en esta última semana, pero el espectáculo de la colonia de flamencos que habitaba el más amplio de los espacios lagunares era asombrosamente bello. Además, el compa Antonio, estrenaba su Trek 6700, un bicicletón, capaz de arrancar pedaladas hasta de los sedentarios. Su bautismo fue de fuego, pues tuvimos que sortear barro, zahorras sueltas y charcos residuales que aún conservan los caminos. Antonio intentó protegerla como un buen padre al hijo que lo acompaña por vez primera en su salida. Al final ya ha superado el lance y en las siguientes salidas se habrán esfumado todos los escrúpulos. ¡Que la disfrutes con salud!
Etiquetas:
barca,
real madrid,
Tablillas Zancara,
wii
Suscribirse a:
Entradas (Atom)