Mostrando entradas con la etiqueta Villarrubia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Villarrubia. Mostrar todas las entradas

martes, 1 de mayo de 2012

ENTRENAMIENTO DEL I.C.C.

Varios miembros del I.C.C., concretamente Fontaine, Alamov y Martinelli, se citaron en Villarrubia de los Ojos del Guadiana para preparar un recorrido de acomodación y entrenamiento para el reto de los Montes Universales y Albarracín dentro de una quincena. Los alcazareños cumplieron con el horario y a las 8:45 horas se encontraban en la gasolinera de entrada a la población a la espera de un Martinelli que, tras llamada de aviso, aún se encontraba en ruta y retrasó ligeramente la partida. Como la mañana era fresca al límite con el frío, las indumentarias fueron a gusto de cada cual y ninguna prenda invernal hubiese estado de más. Realizada una foto costumbrista en la escultura que marca la dirección hacia Urda y adorna una rotonda de paso por la población, los ciclistas comenzaron la ascensión que ya desde el inicio es exigente por el desnivel de sus rampas. Martinelli acusó su falta de actividad y fue a remolque de sus compañeros en una estampa inusual para sus costumbres. Así coronaron la cima del Puerto de los Santos. A partir de la bajada y una vez entrados en la provincia de Toledo, la carretera se estrecha pero el firme se mejora notablemente y el paisaje aporta ese tono de verde primaveral realzado por los sucesivos balcones naturales que proporciona el escarpado terreno, que vuelve a empinarse hasta comenzar la segunda gran subida hasta las antenas de televisión y telefonía ubicadas en el punto más alto. A partir de allí, el descenso hasta Urda se hace un trámite placentero por la inclinación y el impulso del viento favorables. En Urda aprovechamos para el avituallamiento en uno de sus bares emblemáticos por tradicionales, regido por la familia del Gafas y ahora en manos ajenas pero sin perder su sabor de casino decadente o de cabaret frustrado. Retornados a la bici, acometimos el tramo más duro, desagradable y dificultoso de todo el recorrido. La carretera hacia la nacional que enlaza con Fuente el Fresno está en unas condiciones deplorables, con baches, asfalto resquebrajado y parches que obligan a una conducción temblorosa e insegura en muchos momentos. Además contábamos con un viento cada vez más desfavorable y frontal que hacía incluso difícil refugiarse en los compañeros. Aguantamos como pudimos y alcanzamos la intersección con la nacional de Toledo a Ciudad Real y aunque el viento seguía soplando desfavorablemente, el piso y la amplitud del arcén permitían una marcha solvente para alcanzar el objetivo de llegar a Fuente El Fresno a buena hora. Además la belleza del paisaje con numerosas fincas de recreo y algunas ventas en la carretera con animales pastando y algunos arroyos cercanos, conferían un paisaje vistoso y ameno. Desde Fuente el Fresno acometimos el último tramo hasta alcanzar la meta en Villarrubia, ya con viento algo más lateral y una carretera aceptable. Pasamos por delante de la ermita de la Virgen de la Sierra, en un paraje espectacular y finalizamos el recorrido atravesando la población por su intrincado callejero hasta alcanzar la gasolinera y nuestros coches. Como no hay final feliz sin celebración, Petrosian propuso adentrarnos en el cercano tugurio conocido como El Rancho, un local de la Hispania profunda, atestado de recios lugareños degustando aperitivos no menos contundentes y recién salidos de una plancha que echaba humo, como humo echaban los cigarros de varios de los clientes que se pasan la normativa por el arco del triunfo como tantos otros ejemplares de este impresentable país. Y para colmo, en el patio del recinto descansaban varias motocicletas equipadas con esos maletines pizzeros, pues según Alamov, la empresa sirve a domicilio. ¡El colmo! Estábamos delante de un Burgerrubia, eso sí rural y asilvestrado. Qué dirá M. Renard cuando sepa en qué antros alternan sus acólitos de las dos ruedas.

lunes, 6 de febrero de 2012

DOS DERROTAS AL LÍMITE DEL TIEMPO




VILLARRUBIA C. F. 2 – 1 C.F. GIMNÁSTICO DE ALCÁZAR

El Gimnástico de Alcázar salió derrotado nuevamente ayer domingo en el campo del Villarrubia al recibir el segundo gol en el último minuto del partido. Esta circunstancia es continuación de la que se produjo en la anterior jornada en Albacete, en la que los alcazareños también perdieron tras un gol en el último minuto del descuento. ¿Es preocupante esta situación?

Si analizamos como se desarrolló el partido tenemos que concluir que el equipo no tuvo la fortuna de otras ocasiones. Salvados los primeros minutos de agobio iniciales, en los que el Villarrubia apretó con el viento a favor y el frío gélido de la tarde hasta conseguir el primero gol a la salida de un corner. A partir de ahí, el Gimnástico volvió a ser el equipo bien plantado en el campo que disputa todos los balones y contraataca con peligro. En este caso y en ausencia de Parra, fue Toncheff el que pudo conseguir el gol del empate al culminar una jugada en solitario con su velocidad y estrellar el balón en el poste derecho de la portería del Villarrubia.

Tras el descanso continuó la misma tónica y ambos equipos gozaron de alguna ocasión aislada. Por el Villarrubia era Jesute, su delantero centro, el que llevaba el peligro en la mayoría de las acciones. También a balón parado, su defensa izquierdo, tuvo dos faltas en las que llevó el balón muy cerca del larguero contrario.

Pero los momentos decisivos del partido se sucedieron tras la expulsión del alcazareño Chule por doble tarjeta, dejando al equipo con diez y obligando al entrenador a prescindir de un defensa como Carlos Olivares para dar entrada a Beamud y posteriormente a Benitez y a Javivi para fortalecer el medio campo. Fruto de este intento, en un buen pase de Peñuela a Toncheff, éste lo aprovecho para marcar el empate. Cuando todo parecía indicar que el marcador no se iba a mover, los villarrubieros, en una jugada al contraataque, sorprendieron a media salida a Brian para anotar el segundo y definitivo gol, que les dio los tres puntos y una larga celebración en la grada, deseosa de ganar al conjunto alcazareño.

lunes, 19 de septiembre de 2011

GIMNÁSTICO: SUMA Y SIGUE

C.F. GIMNÁSTICO 3 - 1 VILLARRUBIA C.F.

En partido disputado el domingo 18 de septiembre en el Municipal de Alcázar, el Gimnástico impuso nuevamente su autoridad ante un Villarrubia que plantó cara en la primera parte pero que se fue diluyendo a partir del fallo de un primer penalti con el que fue sancionado el equipo alcazareño. Desde ese momento, los locales hicieron su mejor juego y consiguieron ampliar su ventaja en el marcador hasta hacerla definitiva con el espectacular tercer tanto del argentino Toncheff que se fue con velocidad hasta plantarse solo ante el portero y batirlo de tiro raso y certero.

El juego estuvo igualado bastantes minutos porque el Gimnástico es un equipo sólido en defensa que no se descompone fácilmente y mantiene su disciplina y orde de modo ejemplar. Esto hace que su juego no sea brillante porque el equipo se muestra dividido entre su bloque defensivo y los dos atacantes que tienen que pelear por balones aislados y de difícil control. Sin embargo, cuando las fuerzas del contrario flaquean, el Gimnástico dispone de jugadores de calidad que son capaces de enlazar jugadas que generan ocasiones de peligro. Así vino el segundo gol, gracias a una buena incursión de Chule por la banda izquierda que un defensor introdujo en su propia puerta pero que hubiera llegado a uno de los delanteros alcazareños que entraban solos al remate.

El primero gol lo había conseguido Juanma, que aprovechando un rechace dentro del área y su tranquilidad y buen golpeo de balón, lo colocó a la izquierda del portero y fuera de su alcance con una calidad propia de sus condiciones. Fue un gol de los psicológicos pues lo consiguió en el último minuto de la primera parte y ello contribuyó a que en la segunda el equipo jugase con ese margen de tranquilidad y aprovechase su fortaleza defensiva para desgastar al rival y rematarlo cuando tuvo nuevas ocasiones como las ya referidas anteriormente.

El Villarrubia no dejó mala impresión pero anduvo carente de profundidad y pegada, lo que hizo que remontar a partir de encajar el segundo gol fuera una empresa complicada. No obstante, el fútbol es así de incierto. Si los visitantes marcan el penalti tras ir perdiendo por un gol, otro giro diferente hubiera tomado el partido.

Al final el Gimnástico ya está entre los puestos altos de la clasificación y respondiendo a las expectativas que generó el equipo en la pretemporada. Ahora lo importante es que las lesiones y otras circunstancias respeten al grupo para que pueda seguir dando todo el fútbol de que son capaces. Así lo esperamos los aficionados.

LEVANTE 1 - 0 REAL MADRID

El Real Madrid volvió a picar, como si de un equipo de principiantes se tratase, de la provocación y artimañas que les tenían preparados los jugadores del Levante, comandados por dos legionarios en declive de este deporte como son el defensa Ballesteros y el delantero Aranda. Parece mentira que Mourinho no disponga de otros argumentos para hacer frente a estos planteamientos y entre al trapo de esas reyertas propias de equipos de barrio que se juegan su honor en el lance.

El Madrid, al menos en la segunda parte, que es la que yo pude ver por las trampas de los empresarios televisivos de Imagenio, que cortaron Canal + de forma alevosa, fue un equipo vulgar y ramplón, desdibujado, que ha perdido esa capacidad de presión y agobio al rival que exhibió en la pretemporada y que pretende refugiarse en circunstancias arbitrales o extradeportivas para justificar su falta de propuestas futbolísticas. Mal camino si lo que queremos es ser alternativa de poder en esta liga tan desigual pero tan comprometida como la española.

martes, 28 de diciembre de 2010

COLOFÓN A 2010: VILLARRUBIA - URDA



Posiblemente será la última salida organizada de este 2010. Seguramente la más fría en cuanto a temperatura ambiente, pero también es posible que sea una de las más espectaculares por su trazado, por la belleza de su paisaje, por la exigente prestación ciclista que propone y por la especial climatología que la rodeó y que difícilmente suele darse.

Acompañado por Héctor y por Pedro Peinado, nos dirigimos en coche hasta la vecina localidad de Villarrubia de los Ojos del Guadiana, para emprender desde allí la subida en dirección a Urda pasando por el Puerto de los Santos (902 m. de altitud) y finalizar en la estación de telecomunicaciones que corona otra de las subidas de esta intrincada ruta.

Además del frío reinante, pues pedaleamos a una temperatura de - 3º inicialmente, lo mejor fue seguir el curso paralelo de los numerosos arroyos y aguas circulantes en las cunetas, gran parte de las cuales se encontraban congeladas, así como innumerables carámbanos de hielo que colgaban de las paredes de roca por las que rezumaba agua que cristalizaba y le daba la nota pintoresca en el decorado del escenario.

El esfuerzo mereció la pena porque, como se puede ver en algunas de las imágenes, el floreciente verde paisajístico de los numerosos balcones que se divisan desde la carretera, unido a las espectaculares vistas de los valles entre sierras son argumento suficiente para el disfrute y el gozo de los sentidos. El año ha tenido un remate insuperable.