Mostrando entradas con la etiqueta atletismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta atletismo. Mostrar todas las entradas

lunes, 27 de abril de 2015

26 AÑOS DESPUÉS

HÉCTOR LÓPEZ PARTICIPA Y FINALIZA 
LA XXXVIII MARATÓN DE MADRID

Héctor después de su llegada ayer


Este último domingo de Abril ha tenido connotaciones deportivas especiales porque mi hijo Héctor ha participado, 26 años después de hacerlo su padre, en la Maratón Popular de Madrid y, curiosamente, la ha finalizado en un tiempo muy similar de 3 h 57' casi como las 3 h 58' que yo hice en su momento.

Justo llegando en 1989
Ahora lo que me vienen al recuerdo son aquellos emocionantes momentos al cruzar la meta en el Retiro madrileño, el esfuerzo permanente para llegar pese a los momentos duros y de sufrimiento que se producen a lo largo de la prueba y el entusiasmo del público que ya entonces se agolpaba en las calles de Madrid dando ánimos a los corredores. También la satisfacción compartida con el grupo de alcazareños que participamos en la prueba, alguno de los cuales ya no vive, pero que siempre permanece en la memoria precisamente por este tipo de acontecimientos.

Lo destacable es que en estos veintiséis años transcurridos, las cifras han experimentado un incremento asombroso en casi todos los aspectos. Por ejemplo, de los 2.862 participantes en 1989 se ha pasado a los cerca de 31.000 de esta 38ª edición. Lo que demuestra el auge y la aceptación de este tipo de pruebas.

Ezekiel Kiptoo ganador en la 38ª Maratón

En aspectos puramente deportivos, el ganador de la 12ª edición fue el atleta José César Sousa con un tiempo de 2 h 15' 16'' mientras que en esta última ha sido el keniata Ezekiel Kiptoo con un tiempo de 2 h 12' 00'', lo que ponen en evidencia que, al menos en esta ocasión, los tiempos no han mejorado comparativamente con la masiva participación de corredores.

Artículo publicado por "Canfali" en mayo de 1989

He traído a esta sección algunos recuerdos gráficos y periodísticos de aquel momento porque de su lectura se pueden inferir numerosos matices para valorar la evolución de los acontecimientos en todos los sentidos. También cómo lo trató la prensa local, por entonces representada en el semanario Canfali, mediante una crónica de la periodista Betsabé Alhambra, que ya entonces era una buena aficionada al atletismo y con la que compartí algunas actividades relacionadas con el mismo.

EL MACUTILLO 2015 APLAZADO AL PRÓXIMO FIN DE SEMANA

Como anunciamos en su momento, el pasado fin de semana estaba prevista la celebración por los miembros del I.C.C. de una nueva edición del Macutillo por tierras de la serranía conquense y del Alto Tajo.
 Por varias razones, tanto climatológicas como imprevistos familiares, se ha tenido que posponer hasta el próximo fin de semana durante los días 2 y 3 de mayo.

lunes, 8 de julio de 2013

XXV TRIATLON DE ALCÁZAR

Siempre es una bonita cifra llegar al 25 aniversario y si es en una actividad deportiva mucho mejor. El triatlón alcazareño se ha consolidado como una de las esperadas celebracciones estivales y los que procuramos acompañar a nuestro modo a los participantes, también.
Nadando hasta la boya central de la Laguna

Sin embargo, a lo largo del recorrido en bicicleta hemos escuchado las voces poco agradecidas de quienes piensan que los acompañantes, en este caso ciclistas, estorbamos o estamos de más en el recorrido e incluso que confundimos a los participantes. Nada más lejos de la realidad. Primero porque los inscritos llevan su correspondiente dorsal e incluso su chip identificativos, con lo cual, aunque se pretendiera, no habría lugar a la mencionada confusión. Pero, además, en el tramo ciclista, los primeros van adelantando al resto y así hasta que nadie queda delante de ellos. De modo que da igual que sean rivales o meros aficionados a los que tienen que superar. Otra cosa sería que se utilizara esa presencia para perjudicar de cualquier manera a otros.
Los ciclistas a su paso por Quero

Por tanto, queda fuera de lugar la crítica de esos colaboradores inexpertos y con afán perfeccionista que tratan de convertir en cerrado lo que es un circuito abierto y accesible y que, gracias a ello, cuenta con un gran número de aficionados que les dan calor y color a los participantes.

También cabe reseñar, una año más la buena organización general y ello gracias a dos buenos amigos y  mejores deportistas; Javier Rivas y José Manuel Minguez,verdaderos artífices de la consolidación de esta prueba, junto al no menos excelente Pepe Pinar, siempre ayudando y a Asterio, figura ejemplar por su constancia en la participación.
Llegada a meta con la bici en el polideportivo municipal

El el plano negativo hay que destacar la caída de uno de los favoritos en la parte ciclista aunque creemos que las lesiones no fueron graves y sólo le deseamos una pronta recuperación. El vencedor de la prueba, fue el ucraniano, del Tri Toledo, Ivan Ivanov; con un tiempo de 01:17:02. En la categoría femenina, la primera clasificada fue Araceli García Soriano, del club de triatlón de Albacete, con un tiempo de 01:25:17.

Algunos de los aficionados ciclistas que acompañaron a los participantes

lunes, 17 de enero de 2011

CROSS DE LOS MOLINOS




Seguramente lo más significativo de esta prueba atlética no sean las marcas que se consigan, ni el propio relieve de los participantes, ni el esmero con el que cuidan el evento sus organizadores. Observando la foto que ilustra estos comentarios no es difícil intuir que el factor más relevante de esta actividad es el incomparable escenario en el que tiene lugar, es decir, la Sierra de los Molinos de Campo de Criptana.

Ver aparecer las aspas de estos milenarios gigantes al tiempo que subimos por las cuestas que acceden al cerro desde la carretera del Cristo de Villajos y fundirse en un panorama difuminado por la intensa niebla matinal para contemplar la carrera de esos jóvenes atletas en ese marco de lujo, es todo un placer para la vista.

Repito, lo de menos son los resultados, las marcas o las proezas. Lo importante es aprovechar estos reductos únicos que brinda la naturaleza y a los que la cultura manchega ha añadido unos iconos que seguirán traspasando modas y tiempos para acompañar a cualquier manifestación humana. Merece la pena vivirlo en algún momento y a nuestro grupo de ciclistas nos tocó ayer.




GIMNÁSTICO DE ALCÁZAR 1 - 0 HORCHE

A diferencia del anterior espectáculo descrito, lo presenciado en el municipal de Alcázar por la tarde entre los equipos del Gimnástico y del Horche en nada se pareció al arte ni a la estética futbolística.

El partido estuvo presidido por la mediocridad en las líneas de creación, la falta de criterio en la organización del juego y, en suma, en un pobre despliegue de valores futbolísticos de cara a los escasos y sufridos espectadores.

Lo único valioso fue el gol. Un gol que permite mantener las aspiraciones de ascenso, que añade tres nuevos puntos en la clasificación y que además fue el resultado de una de las pocas acciones de calidad que pudimos presenciar. Corría el minuto siete de la primera parte y Juanvi recibe un pase por el centro y logra enviar otro entre los centrales visitantes dejando en inmejorable situación a su compañero de ataque José Luis Romero que no desaprovechó la ocasión.

Ya no hubo más. El resto del encuentro fue un querer y no poder. Pequeños intentos y destellos de juego que se esfumaban como fuegos fatuos, y el debut del nuevo jugador Sáez Molero "Chuchi" que apenas entró en juego y no convenció a los aficionados. Habrá que dar un margen de tiempo para no juzgarlo con precipitación.