Mostrando entradas con la etiqueta Copa de España. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Copa de España. Mostrar todas las entradas

jueves, 27 de octubre de 2016

EL CULTURAZO DEL REAL MADRID

CULTURAL LEONESA 1 - 7 REAL MADRID

Ayer en León el Real Madrid cumplió con el nivel que le corresponde y le endosó un 7 – 1 a la Cultural Leonesa, que respondió igualmente a la lógica que se espera de un equipo de 2ª B frente al líder de la 1ª División y actual campeón de Europa, mostrando su inferioridad en todos los órdenes futbolísticos, aunque ahora las denominaciones de las categorías como las de las competiciones estén enmascaradas o desdibujadas por la voracidad de los intereses comerciales publicitarios y uno no sepa a que atenerse en ocasiones.

Marco Asensio remata a la portería de la Cultural



El Real Madrid dejó tan evidente su superioridad en todos los ámbitos del juego que le bastó una alineación plagada de suplentes para sentenciar la eliminatoria en campo ajeno y, lo que es aún más satisfactorio, para silenciar a esa legión mediática de agoreros que se dedican a presagiar un nuevo “alcorconazo” y otras humillaciones similares más basadas en un morboso deseo que en los signos objetivos de la actualidad de ambos equipos, que se encuentran a gran distancia deportiva. Lo que se produjo fue un “culturazo” madridista que dejó a ciertos medios en el más sonrojante de los ridículos.

domingo, 22 de febrero de 2015

GRAN DOMINGO MADRIDISTA


Como bien se expresó Emilio Butragueño al finalizar el partido de Elche, el Real Madrid ha vivido una tarde magnífica gracias a sus triunfos en baloncesto y fútbol. Ultimamente no solían suceder los triunfos conjuntos de las dos secciones, pero esta vez, rompiendo un posible y seguramente ficticio maleficio, el Madrid ha vencido en ambas disciplinas de manera rotunda.

EL REAL MADRID CAMPEÓN DE LA COPA DE ESPAÑA DE BALONCESTO

REAL MADRID 77 - 71 BARÇA



En un partido emocionante, igualado e incierto en el marcador hasta los últimos minutos, el Real Madrid ha tirado de casta y orgullo para imponerse a un rival al que superó gracias a su mayor competitividad general, al acierto y buen juego de algunas de sus figuras como Rudy, Ayón, Llul y Nocioni y por contra, al bajo momento de Navarro, sin el que el Barcelona puede marcar las diferencias en la actualidad. Y ello pese a que su pivot, Tomic, exmadidista, ha despertado a su habitual indolencia especialmente cuando juega frente a su antiguo Club, en el que no fue capaz de dar la talla que de él se esperaba. ¡Curiosa ingratitud!


Lo cierto es que el Real Madrid vuelve a aumentar el número de triunfos en esta competición: 25, dos más que los azulgrana y lo vuelve a ganar consecutivamente como no hacía desde hace 29 años. Vuelven las viejas sensaciones pese al mercantilismo que avasalla este y el resto de los deportes mayoritarios. Ah! y también los minoritarios, como me recuerdan los más críticos.



ELCHE 0 - 2 REAL MADRID


El Real Madrid ha jugado un partido serio, dominador, imponiendo claramente su superioridad desde el inicio, con una buena presión y llegadas con aroma de gol en numerosas ocasiones que al final sólo cuajaron en dos goles que no reflejan lo ocurrido en cuanto a oportunidades y dominio blanco.

Conclusiones: la primera es que poco a poco el Madrid se va recuperando del bache de inicio de año que, no hay que olvidar que vino después de una racha de victorias consecutivas que marcó un record y que dio lugar a proclamarse campeón del mundo de Clubs.

En esta travesía por el bajón solo hay que lamentar el duro correctivo del Atletico que duele por la rivalidad y por la falsa sobreestima que se le otorga a un rival que hasta ahora ganaba recurriendo al desgaste y a un juego que rayaba el límite de lo permitido en dureza y agresividad. Su entrenador, que no es tonto, sabe que sus rivales en la clasificación son otros y ante ellos se jugará su situación final en la tabla clasificatoria. 

Por último reflejar las palabras de Casillas al final de la retransmisión televisiva del partido por Canal +, puesto que durante el mismo apenas intervino. Siento admiración por un jugador con esa serenidad y claridad de juicio en sus comentarios, su equilibrio para seguir de titular pese a todas las corrientes en su contra y la defensa del grupo de compañeros a los que capitanea al decir que afortunadamente no se creen nada de lo que se comenta en los medios de comunicación. ¡Qué lucida actitud!







jueves, 21 de abril de 2011

20 DE ABRIL DE 2011: MADRUGÁ MADRIDISTA



Como preludio de ese tránsito pasional, que los andaluces llaman "madrugá", el Real Madrid ha conseguido en este Miércoles Santo acabar con algunos de sus últimos fantasmas.

El primero ha sido ganar nuevamente la Copa de España, torneo devaluado por decisiones administrativas que lo relegan a mera comparsa en el calendario y que sólo tiene seguimiento en su tramo final y si es que se enfrentan los equipos grandes, a veces, ni así.

En segundo lugar, el Real Madrid ha demostrado que el mejor Barcelona de su historia tiene antídoto. Si un equipo cierra bien las vías de penetración y consigue que sus creadores no encuentren espacios, su juego será una eterna noria de toques dominadores pero ineficaces. Para ello se requiere máxima concentración, sacrificio y un aguante propio de futbolistas de otra galaxia. Es el caso de este Madrid, que además cuenta con dos seguros por encima del resto, Cristiano Ronaldo y Casillas.
Además, este tipo de enfrentamientos requieren de una casta especial para afrontar el reto y el Madrid la ha recuperado gracias a un entrenador que sí sabe lo que quiere y que aprende pronto de los reveses recibidos. Polémico, especulador, pragmático, pero, sin duda, cumplidor de objetivos y hábil manipulador de ambientes en beneficio de los mismos.

La afición madridista no espera un juego de toque basado en la exquisita técnica de sus jugadores, sino un equipo bravo que salga a por el partido y logre imponer una superioridad basada en la velocidad, el talento y la facilidad goleadora arropada por el solidario repliegue defensivo ordenado y compacto. El bellísimo gol de Cristiano es el paradigma de este estilo: pared Marcelo - Di María, que se va por la banda y centra para que el luso marque de cabeza en un remate de libro.

Tres notas visuales de Tv dignas de destacar: el silencio de la afición culé, impotente después de tanta superioridad anterior. La cara de bobo de Messi, como no creyéndose lo que estaba ocurriendo y más después de haber desplegado todo su potencial, que es mucho. Por último, el abrazo entrañable del Rey Juan Carlos al capitán Casillas como susurrándole que lo único verdadera y legítimamente real es... el Real Madrid. ¡Viva la República!