Mostrando entradas con la etiqueta R. Madrid - Barça. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta R. Madrid - Barça. Mostrar todas las entradas

sábado, 26 de octubre de 2013

LA ALARGADA SOMBRA DE LA HEGEMONIÍA

CRISTIANO RONALDO EN ACCIÓN


BARÇA 2 - 1 REAL MADRID

El F.C. Barça ha sido el equipo hegemónico futbolísticamente en los últimos años. Concretamente desde que Guardiola lideró a una irrepetible generación de futbolistas que han llegado a ganarlo todo. Precisamente ese hecho, como suele suceder, ha sido el inicio de su caída. Cuando se toca el techo es muy difícil seguir ascendiendo.
El partido de hoy en el Camp Nou ha puesto de manifiesto que el Barça es un equipo en declive cuyo máximo potencial sigue siendo un Messi que deberá demostrar su renovada ambición si no quiere pasar a vivir de su leyenda prematuramente.
El resto de componentes de peso no apuntan una progresión en ascenso sino más bien todo lo contrario: Puyol y Xavi están llegando al ocaso de su ciclo deportivo, Valdés amaga con abandonar al grupo y Piqué e Iniesta son las únicas figuras sólidas que pueden escoltar al argentino para intentar no perder la estela del pasado más reciente.

Todos estos datos son el preámbulo para ratificar que esta hegemonía mantenida por el F.C. Barça, como ocurre en todas las épocas, ha puesto a los diversos estamentos dirigentes a su favor. Siempre ha ocurrido así. Los árbitros, como hoy ha quedado demostrado con la actuación de Undiano Mallenco, barren hacia el poderoso por principio y si tienen que justificarse lo harán sin pudor.

La mano dentro del área involuntaria de Adriano, no deja de seguir la trayectoria del balón para ser aprovechada como posible rechace. Por tanto, penalti. El empujón descarado de Mascherano a Ronaldo, cuando éste va como una bala hacia la puerta contraria y tiene ganada la posición,  no admite duda, de nuevo penalti. Es casi vergonzante someterlo a análisis.

Esto pone de manifiesto que el colectivo arbitral, brazo ejecutor del resto de organismos que dirigen el mundo del fútbol, es decir FIFA, UEFA, RFEF, nunca serán imparciales a la hora de perjudicar con sus decisiones los intereses ocultos de los poderosos, sean quienes sean en cada época. De ahí que se muestren tan reacios a introducir tecnologías que aclaren dudas o a reformar normas que faciliten la objetividad y mejoren el espectáculo. Las revoluciones tendrán que venir dadas por otras circunstancias y evidencias que hagan insostenible mantenella y no enmendalla, omo ahora ocurre.

Lo positivo de la tarde de hoy es que el Real Madrid  no sólo ha puesto de manifiesto todas estas apreciaciones, sino que, una vez más, ha tenido acobardado durante toda la segunda parte al público culé y le ha obligado a pedir la hora en los dos últimos minutos del descuento.¡ Es un placer que siento de forma emocionante en las últimas visitas a Can Barça! ¡Hala Madrid!

martes, 26 de febrero de 2013

UN MADRID ENORME

Ramos encarna la superioridad del Madrid frente al Barça

EL R. MADRID APABULLA 1 - 3 AL F.C. BARCELONA

Al final, hasta los más acérrimos detractores de Mourinho van a tener que reconocerle, al menos su capacidad como estratega. Ahora que se vislumbra su previsible final de ciclo madridista, está a punto de devolver a su máximo rival aquel humillante 5 - 0 que abrió la racha de enfrentamientos de su etapa como técnico blanco.

Y es que, poco a poco, el técnico ha sabido transmitir a sus jugadores las claves para frenar, desactivar y ahora demoler la envolvente táctica de los catalanes. El Barça ya no es el equipo fresco y resolutivo que dirigió Guardiola en su momento más brillante sino un conjunto previsible al que le cuesta cada vez más romper las marañas defensivas que le preparan sus rivales y que tiene en Messi su casi único argumento diferenciador para crear peligro ante la meta rival y ejecutarlo. Cuando Messi no está fino, como ahora le sucede, la capacidad ofensiva de su equipo se ve muy mermada.

Por contra, Cristiano, que al principio no marcaba en el Camp Nou y se convirtió en objeto de burla para la afición culé, es ahora su gran pesadilla desde que no ha dejado de marcar en dicho campo y ayer por partida doble. Cada vez que recibe un balón cunde la alarma en la defensa azulgrana y todo se reduce a ver como son capaces de frenar a un torbellino capaz de atravesar el campo a la velocidad de un tornado. La imagen de Puyol tratando de tapar su último disparo estará grabada a fuego en la retina de los seguidores como una estampa tormentosa.

Ayer el madridismo recibió una gran alegría por partida doble. Ganó con contundencia en el mejor escenario posible para sus méritos pero además deja abierta la vía de la esperanza para los próximos compromisos. Si repite una estrategia similar en Old Tradffor las posibilidades de conseguir la 10ª estarán mucho más cerca y hasta Mourinho se podrá permitir el lujo de decir que la temporada estaba planificada para alcanzar esos logros y no otros. Tiempo al tiempo.